Saltar al contenido
Demos-UR

Demos-UR

Bienvenidos al sitio del Grupo de Estudios de la Democracia de la Universidad del Rosario

  • Inicio
  • Mapoteca
    • Mapoteca Presidencial
      • Mapoteca presidencial 2010
      • Mapoteca presidencial 2014
      • Mapoteca presidencial 2018
      • Mapoteca presidencial 2022
    • Mapoteca legislativa
      • Mapoteca Senado 2014
      • Mapoteca Cámara 2014
      • Mapoteca Senado 2018
      • Mapoteca Cámara 2018
      • Mapoteca Senado 2022
      • Mapoteca Cámara 2022
    • Mecanismos de participación ciudadana
      • Consulta anticorrupción
      • Resultados del plebiscito de 2016
    • Mapoteca elecciones locales
      • Elecciones locales de 2019
  • Boletines
  • El ORP en los medios
  • Publicaciones

Entradas por tema

Buscar

Publicaciones Recientes

  • Del Paro al Congreso 26/11/2024
  • De Youtuber a senador 13/11/2024
  • Circunscripciones de víctimas. El primer año después de muchos tropiezos 04/08/2024
  • Venezuela: mapas de los resultados publicados por la oposición 01/08/2024
  • El tránsito del cambio por la Cámara 28/05/2024

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

El ORP en los medios

La Silla Vacía

El capitolio móvil

Razón Pública

Consultas de los partidos: ¿solo una cuestión de costo?
La reforma electoral: por qué es urgente debatir este punto del Acuerdo
Los resultados del plebiscito mirados con lupa
La izquierda en Bogotá: una historia de oportunidades perdidas
El voto obligatorio no es tan bueno como lo pintan
La improvisada y peligrosa reforma para “el equilibrio de poderes”
¿A quién le debe Santos su victoria?
Cinco claves que definirán la segunda vuelta
Primera vuelta: los que decidieron y los que dejaron decidir
Votos en blanco en las pasadas elecciones: ¿qué nos dicen?

Revista Semana

El poder del voto: pedagogía electoral en Ibagué
Francia y el malestar social que deberá enfrentar Macron
Uribe ‘pescaría’ una curul más en los escrutinios
Liberales y conservadores, dos historias

Nueva Sociedad

La «Coalición Colombia»: ¿una opción viable para las elecciones de 2018?

Compartir

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Funciona gracias a WordPress